AURELIA JERÉZ MEDINA PORTAVOZ EN GUADALAJARA DE LA PLATAFORMA EN APOYO A LA LEY DE DEPENCIA EN CASTILLA LA MANCHA
Me considero una persona comprometida con mi entorno y la sociedad, lo que me llev a implicarmen en la vida política y en los movimientos sociales.
La situación actual de retroceso en derechos y calidad de vida que están viviendo las personas en situación de dependencia me empuja a dar voz y visibilidad a este colectivo (del que mi hijo forma parte), y poner mi granito de arena para intentar restaurar y ampliar sus derechos. Una sociedad en la que sus ciudadanos no sean TODOS iguales, es una sociedad injusta.
"LA POLÍTICA ES PARA MÍ LA PRIMERA DEFINICIÓN QUE APRENDÍ DE PEQUEÑA: EL ARTE DE HACER FELICES A LOS PUEBLOS"
"LA POLÍTICA ES PARA MÍ LA PRIMERA DEFINICIÓN QUE APRENDÍ DE PEQUEÑA: EL ARTE DE HACER FELICES A LOS PUEBLOS"
01> La plataforma en apoyo a la ley de dependencia en Guadalajara es…
La representación de los dependientes y sus familias a la hora de reivindicar sus derechos ante las distintas administraciones y el resto de la sociedad; y que intenta dar voz a los que no la tienen para este gobierno.
02> Un libro con el que identifiques a Ana Guarinos, a Pablo Bellido y a José Luis Maximiliano…
Ana Guarinos: “El sí de las niñas”---representa la imagen estereotipada de la mujer obediente y sumisa, la que no se rebela.
Pablo Bellido: “Juan Salvador Gaviota”----la libertad, la esperanza, la rebeldía. Un libro que me marcó en mi adolescencia.
José Luis Maximiliano: “El noventa y tres”, siempre me recuerda a Napoleón.
Pablo Bellido: “Juan Salvador Gaviota”----la libertad, la esperanza, la rebeldía. Un libro que me marcó en mi adolescencia.
José Luis Maximiliano: “El noventa y tres”, siempre me recuerda a Napoleón.
03> Alguna buena o buen polític@ del pasado…
Clara Campoamor, para mí es referente para todas las mujeres, nos abrió el camino.
04> Un rincón de la ciudad que te atraiga es…
El parque de la Constitución.
05> Lo que más aprecias en tu vida es…
La honestidad, con uno mismo y con los demás.
06> Y lo que más detestas es…
La hipocresía y la falta de empatía.
07> Si tuvieras poder para cambiar algo, darías la vuelta a…
08> La política es para ti…
La primera definición que aprendí de pequeña: “el arte de hacer felices a los pueblos”.
09> …y el sistema que rige el mundo en la actualidad…
La explotación del hombre por el hombre.
10> Tu entorno como valora a l@s polític@s de Guadalajara…
De forma positiva; el ataque que están sufriendo por algunos sectores de la población, alentados de alguna forma por el gobierno, sólo intenta desvirtuar su labor; que en muchos casos no es ni agradecida ni pagada. Creo que es necesario reivindicar la imagen del Político de verdad, el que ofrece su esfuerzo por el bien común.
11> La primera vez que te implicaste socialmente fue…
Hace casi 30 años, cuando me afilié a CCOO, fui delegada sindical, secretaria y presidenta de comités de empresa, miembro del Consejo Regional de Hostelería de CCOO Madrid. Nunca me pude inhibir.
12> Una anécdota de vuestro trabajo en la Plataforma…
Algo que nos ha hecho mucha gracia, es que después de un duro años de concentraciones, manifestaciones, ruedas y notas de prensa, etc…. A primeros de año, todos los miembros de la directiva recibimos a través de las redes sociales un mensaje de Carmen Riolobos:” Te deseo de corazón que tengas un buen año, te lo mereces”.
13> Un sentimiento positivo que quieras compartir con tus compañeras y compañeros...
Reivindicar la esperanza en el propio esfuerzo, la tranquilidad del deber cumplido; acostarte cada noche con la conciencia limpia. No importa si consigues tus metas, lo importante es hacer todo lo posible para lograrlo.
14> La implicación de la sociedad en la política es algo…
Necesaria, la sociedad no puede entender la política como algo ajeno a su vida, pues al fin y al cabo es lo que rige (para bien o para mal) su presente y futuro y el de los suyos.
15> La implicación de la política en la sociedad es algo…
Aún más necesaria, los políticos no deben olvidar el por qué de su labor, que no es otro que el bienestar de la ciudadanía, tienen que bajar al nivel de la calle y escuchar.