POR AMOR…
Por ser claras, las mujeres no somos las que más adaptamos el empleo a
las necesidades familiares.
Las mujeres seguimos esclavizadas (trabajando sin cobrar un salario, a
cambio de comida y un techo) con los cuidados del hogar, de ascendientes y
descendientes, lo que denominamos amas de casa.
Además de esto, ahora tenemos un trabajo con más horas de dedicación,
estas si pagadas mediante una nómina condicionada a no quedarnos preñadas.
Previamente tendremos un contrato condicionado a no tener deseos de quedarnos
preñadas.
Luego nos casamos. Creemos que lo elegimos libremente, por amor y todas
estas cuestiones románticas que nos enseñan desde pequeñas.
Lo cierto es que si no nos casamos somos unas solteronas, se nos ha
pasado el arroz o algo raro tenemos si a cierta edad no tienes una pareja.
Generalmente la pareja que se mide con estos baremos es heterosexual, por que a
quienes tratan de perpetuar estas normas les rompen los esquemas otros modelos
de pareja.
Por tanto, nos casamos. Creemos que por elección propia y sobre todo por
amor. Ese es el amor que nos encadena.
Por amor, una vez formado el hogar, somos las mujeres las que cuidamos y
limpiamos la casa, de los hijos e hijas, de las madres, suegras, padres y
suegros y todo ser vivo que haga falta. Insisto, no lo hacemos por un salario
justo, por una nómina que refleje en valor económico,el valor del trabajo que
realizamos, lo hacemos "por amor".
Cómo va a caber en el corazón de una buena mujer, una mujer sin egoísmo,
eso mercantilizar el amor y cobrar un salario digno por un trabajo bien hecho.
Aquí estoy siendo irónica, aviso.
Leo estos días en los medios de comunicación que trasladan con temor que
ofrecen trabajos a cambio de techo y comida. ¿Con temor?, en este caso con
temor porque son hombres lo que se sienten tentados a caer en estas condiciones
de esclavitud, y claro.....para eso ya están las mujeres.
Algunas mujeres se auto engañan, "lo he elegido libremente"
dicen. Bien, no discuto que haya quien quiera ser esclava libremente, pero me
cuesta entenderlo. No discuto que haya hombres que elijan libremente esos
trabajos a cambio de techo y comida, ¿libremente?. Mujer, el patriarcado hace
que creas que libremente eliges lo que sigue manteniendo en condiciones
privilegiadas a los hombres y a ti manteniéndote como esclava. Eso si, por
amor.....
Este miércoles,
subimos este estupendo artículo de la compañera arrebolera, Sandra Yagüe. Nos
ha parecido que irónicamente nos viene al pelo este “temazo” de Camilo Sesto
que seguro que la mayoría habéis bailado locamente en alguna boda con cierto
sentimiento de culpa a posteriori… Sandra es una política brillante, que está
desempeñando una gran labor como concejala en el Ayuntamiento de Azuqueca. Como tantas mujeres
que alcanzan puestos de representatividad pública parece ejercen sometidas a ese extraño doble escrutinio social que fiscaliza día a día su valía y capacidad. Por eso, tiene mucho
mérito que aún siga habiendo mujeres jóvenes en nuestra provincia que se
deciden a dar un salto político, aún sin ser funcionarias…y ahí lo dejamos, que
eso nos daría para otro debate ;) Muchas gracias, Sandra.