SÓLO PASA EL TIEMPO, LAS LUCHAS SE MANTIENEN
Madrid,
11-7-1925.A la Juventud Socialista
de Guadalajara.
Queridos
correligionarios: Muy de veras agradezco, vuestro cariñoso saludo, celebro
infinito que hayáis constituido la Juventud Socialista
en esa capital, y me siento altamente satisfecho por la decisión que mostráis
de trabajar de manera infatigablemente por nuestros redentores ideales.
Para los buenos luchadores nunca hay
tiempos malos. Siempre se puede
pelear, siempre se puede batir el error y abrir paso a sacar triunfante la
verdad.
Eso
espero hagáis vosotros, acreciendo ahí el número de socialistas y logrando que
el diario de nuestro partido tenga buen número de lectores.
La
tardanza en contestar a vuestras sentidas palabras, ha sido debido a lo
precario de salud.
Os
abraza con cariño quien es vuestro y del socialismo.
Pablo Iglesias
[En su carta dirigida a los jóvenes socialistas 3 años después de la constitución de su primera agrupación]
Pablo Iglesias
[En su carta dirigida a los jóvenes socialistas 3 años después de la constitución de su primera agrupación]
Las Juventudes Socialistas acabamos de
cumplir 90 años como organización en nuestra provincia y aunque ha pasado el tiempo, ha sido sólo eso,
tiempo.
Fueron,
somos y seguirán siendo jóvenes, socialistas,
inconformistas, utópicos y revolucionarios. La sociedad, igual que antes, necesita aún hoy nutrirse de principios
ideológicos que luchen contra la desigualdad y la injusticia. Y es ahí, dónde
los y las jóvenes socialistas, inconformistas por definición y tradición,
debemos dar la respuesta que demanda la juventud actual.
En ese
espacio es donde durante estos 90 años hemos intentando mantenernos, trabajando
un proyecto joven de izquierdas en Guadalajara, a veces en controversia con
nuestro propio partido y del que ahora, más que nunca, nos toca ser punta de
lanza y avanzar en su construcción de la mano de la ciudadanía.
Estamos
viviendo uno de los momentos más importantes de nuestros casi cuarenta años de
democracia. Los sectores más rancios y
arcaicos de la sociedad creían que nuestra generación estaba dormida, pero
estamos asistiendo a acontecimientos tan relevantes para nuestro futuro como son los
recortes brutales en educación, la privatización de la sanidad o la desaparición
de derechos individuales y colectivos ya consolidados desde hace años. En
definitiva, se trata de un hachazo monumental a los pilares básicos de nuestro país, de
nuestro Estado de Bienestar a costa de un programa ideológico a cuento de la crisis y la
necesidad de recortar que terminarán excluyendo y separando como hace años a los
ciudadanos, distinguiendo entre quiénes podrán pagárselo y los que no.
En la actualidad, miles de ciudadan@s están
en contra de la postura de un sistema injusto y desigual por definición que basado actualmente en la economía especulativa hace que la
ciudadanía cada vez más, partícipe menos de la política en detrimento de nuestra propia democracia. Increíblemente esta ha sido capaz de acabar con la credibilidad de la política frente a los
“famosos mercados”. Como contrapunto a lo dicho con anterioridad, quizás a la juventud nos quede algo de
esperanza en la política y sobre todo energía para reaccionar, tal vez no
dentro de los actuales partidos políticos, pero si dentro de la sociedad a
través de la movilización en las calles, nuestra participación en asociaciones o colectivos
solidarios, ecologistas o regeneracionistas de la política.
Juventudes Socialistas lleva solicitando
durante mucho tiempo un cambio en la gestión y en la forma de llevar a cabo las
políticas dentro y fuera de los gobiernos, y además demandando una mejora
sustancial en el trato y la empatía tanto con la ciudadanía como con nuestra organización
hermana UGT.
Por eso,
no es el momento de conformarnos, creemos que ahora es el momento de
seguir estando ahí, trabajando mano a
mano para cambiar, para mantener las luchas que nos han llevado a creer en la
socialdemocracia como vía política. Es realmente imprescindible luchar por lo
que demanda la ciudadanía y debemos ser capaces de volver a encontrarnos
luchando contra de las injusticias, sea quién sea el que las demande.
L@s jóvenes socialistas, tenemos el deber
de revolucionar el sistema y tenemos que volver a ser la vanguardia de la
izquierda. Los jóvenes quizás debamos ser el lazarillo del PSOE para ayudarle y
guiarle por la senda en una senda de progreso social, de la justicia, de la paz
y de la igualdad, que hoy por hoy camina más por no perder lo conseguido en
este país en tantos años de democracia y por qué no decirlo con muchísimos
logros conseguidos con Gobiernos Socialistas.
Hoy queremos felicitar a las Juventudes Socialistas de
Guadalajara por haber cumplido 90 años desde la constitución de su primera
agrupación en la provincia de Guadalajara. En particular queremos agradecer a
Rubén García, su actual secretario general, que nos haya hecho llegar este
artículo y su colaboración en la difusión de las actividades de nuestra
asociación. Quizás la gente joven que aún cree y disfruta interesándose por la
política sea ese canal donde la casa común de la izquierda algún día pueda
encontrar su lugar para amasar entre tod@s un mundo más justo y lo que eso conlleva.