Alicante, 29/12/2014 - El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra (c) y el ministro de Justicia, Rafael Catalá (i), conversan con una funcionaria durante su visita a la sede de la Audiencia Provincial de Alicante cuya sede ha sido reformada integralmente
EFE/Morell
Hace Es obvio que el
país que tenemos no es el país que queremos. La situación actual de
Instituciones desacreditadas es el producto de una estructura legal diseñada, a
lo largo de más de 30 años, para lograr el control político de todo el sistema.
Hoy la labor de la Administración
parece consistir en una desesperada búsqueda de legitimidad en lo político
mientras apuntala un orden económico de élites que tiende a prolongar una
situación social de desigualdades.
Los criterios para
medir la legitimidad de un sistema son múltiples, pero todos ellos confluyen en
su capacidad de gozar de la aceptación ciudadana. El criterio más común es la
capacidad para promover que procedimientos e instituciones sean realmente
democráticos y para garantizar y respetar los derechos fundamentales de los
ciudadanos.
Es en la justicia y
en la recuperación del espíritu primigenio de la democracia, donde ha de
encontrarse la fuente perdida de credibilidad y legitimidad de las
Instituciones. No es suficiente con desarrollar la legalidad ni diversificar
sus instrumentos o asegurar su autonomía relativa, hay que innovar con la
audacia y la visión de largo plazo que la crisis del país exige.
Introducir
limitaciones personales al continuo desempeño de cargos públicos, electivos o
no, con objeto de garantizar una sana rotación en los mismos y la perpetuación
en ellos de las mismas personas durante la mayor parte de su vida activa, el
reforzamiento de las medidas de incompatibilidad con el ejercicio de
actividades económicas en el sector privado, considerando, además, la
regulación de los conflictos de intereses que pudieran surgir de las
actividades privadas desarrolladas antes de acceder a un determinado cargo, o para seguir leyendo pulsa aquí
Este miércoles, os presentamos un artículo ya publicado hace unos días en http://www.publicoscopia.com por la ciudadana Otilia Armiñana, que trabaja como funcionaria del Cuerpo Técnico Superior de Administración Civil de la Comunidad de Madrid y es licenciada en Derecho y Máster en dirección y gestión de la Administración Pública. Este acertado artículo nos sirve para abrir nuestro año de artículos ciudadanos con mucho acierto pero sobre todo de un modo propositivo, en un momento donde parece que no va quedando mucho hueco para la propuesta. Son lentejas. Muchas gracias, Oti.
Este miércoles, os presentamos un artículo ya publicado hace unos días en http://www.publicoscopia.com por la ciudadana Otilia Armiñana, que trabaja como funcionaria del Cuerpo Técnico Superior de Administración Civil de la Comunidad de Madrid y es licenciada en Derecho y Máster en dirección y gestión de la Administración Pública. Este acertado artículo nos sirve para abrir nuestro año de artículos ciudadanos con mucho acierto pero sobre todo de un modo propositivo, en un momento donde parece que no va quedando mucho hueco para la propuesta. Son lentejas. Muchas gracias, Oti.