VIOLENCIA
MACHISTA EN LA
ADOLESCENCIA
El caso es que uno de los factores, si no el más importante, de
prevención es la educación en la igualdad. Hace años que los profesores/as
venimos explicando que el feminismo lo que promueve es la igualdad social de
género, en contra de lo que proclaman el machismo o el hembrismo, y se ha
llamado así porque lo que había que combatir era la supremacía de los hombres
sobre las mujeres, simple y llanamente.
Hace poco he recuperado una canción de hace muchos años de los Toreros
Muertos: Manolito. ¿recordáis? Os la cuento:
“Cerca de mi casa hay un solar donde no puedo ir a jugar porque a las
niñas del lugar les da por venirnos a visitar. Y nos entretienen y eso nos
molesta y nos meten la mano entre las piernas y todo es muy aburrido, quiero
estar a solas con mis amigos. Me gusta jugar con mi amigo Manolito, me gusta
jugar con mi amigo Joselito, me gusta jugar con mi amigo Lolo, me gusta jugar
con mi amigo Sebastián. La, la, lalalala...”
Esto, que parece una actitud propia de la adolescencia masculina,
degenera así en la segunda estrofa:
“qué bien me lo paso en el salón de mi casa, con mis amigos de la
oficina, nos ponemos a jugar a las cartas y mi mujer se encierra en la cocina.
Y si está callada y no nos molesta y nos trae las cervezas y nos limpia el
cenicero y nos recoge cuando nos caemos al suelo. Me gusta jugar con mi amigo
Manolito....”
Y es que, últimamente, vengo observando cierta regresión, vuelvo a ver
pandillas sólo de chicos o sólo de chicas, roles muy diferenciados, intereses
muy diferentes y poco caso hacia el otro sexo más allá del ligoteo habitual. En
clase se sientan separados, en el recreo permanecen ajenos, en los deportes, en
los bares, etc. Y ¿cómo se van a comprender si no se conocen? Hay gente que
opina que es lo propio en la adolescencia pero no es verdad. Lo bueno, lo
interesante y lo deseable es que un adolescente, niño o niña, sepa convivir con
todos y todas, ya sean de su mismo sexo o no, de su mismo pueblo o no, o de sus
mismos intereses o no. Si eres niña y tienes la regla hablarás de eso con otras
niñas que tengan la regla, si eres niño y te sale bigote pues lo mismo, y si
eres niña y te gusta el fútbol hablarás con quien le guste el fútbol y si eres
niño y tienes examen de matemáticas te juntarás a estudiar con quién también
tenga examen de mates, ¿qué mas da el sexo?. De esta forma se fomenta la
empatía, conoces a los demás y eres capaz de entender su problemática, incluso
defenderás su causa porque es la tuya.
Últimamente están creciendo los casos de violencia entre los más jóvenes
y, en mi opinión, tiene que ver con ese gran distanciamiento que se produce hoy
en día a causa de los roles tan marcados que nos proponen las marcas
publicitarias y las tendencias televisivas. Por otro lado cualquier persona
será mucho más libre y feliz si es capaz de disfrutar y compartir con
cualquiera que esté a su alrededor, cuanta más variedad, mejor.
Este miércoles contamos con un
artículo de la ciudadana Sara López. Ella trabaja como profesora en un
Instituto de Sigüenza y como tantos ciudadanxs de Guadalajara comprometidxs con
lo que ocurre a a su alrededor decidió enviarnos este artículo hace unas
semanas, que además nos sirve como prólogo a la conferencia prevista para la
semana que viene con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género.
Muchas gracias, Sara, por seguirnxs y colaborar con nosotrxs.