Cuentan por ahí que, con la llegada de los Carnavales, se ha puesto en
marcha la B.R .E.
(Brigada de Represión Extrema) con el objetivo de escudriñar minuciosamente
cada disfraz, copla o chirigota en busca de ataques contra el Bobierno y demás
instituciones del Estado y adoptar las medidas punitivas que convengan a cada
caso.
Independientemente de su palmaria ignorancia histórica, se basan en la
máxima de que un político es capaz de recuperarse de todo menos del ridículo y,
hemos de reconocer, día tras día nos dan materia prima para celebrar un
carnaval al mes.
Como todos somos humanos (al menos en apariencia) y nuestros próceres
andan muy ocupados en sus múltiples tareas, me tomo la libertad de sugerirles
unos sencillos disfraces que harán la delicia de grandes y pequeños.
Mariano Rajoy: Algún avezado empresario se está haciendo de oro con el disfraz más
exitoso, el “Plasmariano”: Consta de un atril que se asemeja al oficial
y, sobre él, una pantalla de televisión donde, en bucle, la efigie del
presidente va repitiendo el mantra “Todo es absolutamente falso, menos lo que
no lo es. Nuestras cuentas están claras y el chocolate espeso”.
Cristóbal Montoro: En los ambientes “Góticos” hace furor el la caracterización del
ministro como un “Nosferatu” que se alimenta de la sangre del pueblo y
que amnistía generosamente a su camarilla de “No Muertos, No Honrados”.
Soraya Sáenz de
Santamaría: Ha abandonado por unos días la costumbre de
peinarse con petardos y, provista de una peluca rubia y vestidito al uso, se
mueve a ambos lados del Espejo de Alicia para decirnos en nuestro mundo
lo bien que lo hacen y, en el mundo imaginario donde habita el Bobierno, tratar
inútilmente de poner orden en el Sindios en que se ha convertido el Consejo de
Ministros.
Ana Mato: Estrepitoso fracaso el suyo al tratar de adoptar la vestimenta de la Mujer Invisible.
Se ve desde lejos de dónde viene, a dónde va y todos los movimientos que
realiza. Con lo maja que habría quedado caracterizada como una tarta de
cumpleaños rodeada por nubes de confeti.
José Ignacio Wert: Una solución sencilla pero eficaz como pocas; con un frondoso bigote
oscuro y una sotana preconciliar, desempeña a la perfección el papel de
cura/maestro de “El Milagro de P. Tinto”, lanzando incansable su borrador
de pizarra, impregnado de tiza, a la cabeza de los inocentes estudiantes.
Luis Bárcenas: Dado que su apariencia habitual es la de un personaje de los Soprano,
ha optado por la imagen clásica del contable de los tebeos: Visera
oscura, gafas de alambre, manguitos que cubren las mangas de una camisa raída,
libros de cuentas, plumín, tintero y secante.
Iñaqui Urdangarín,
Diego Torres, Rafael Correa y Álvaro Pérez “El Bigotes”: Han optado por una cuidada recreación de los “Hermanos Dalton”:
Ordenados por estatura, con sus clásicos trajes de rayas horizontales y unidos
entre sí por grilletes que les dan un caminar pintoresco perfectamente
coreografiado.
Fátima Báñez: Con enorme disgusto, aparece caracterizada como un bote de Titanlux
color Primavera. Se dice que va mascullando “Les encargué un disfraz de Brote
Verde y me traen uno de Bote Verde, les voy a hacer un ERE que se van a cagar…”
Alfredo P. Rubalcaba: Partiendo de su formación como químico, continúa con su epatante imagen
del Profesor Bacterio en busca de la fórmula que le permita cohesionar y
relanzar su partido a la vez que desgastar al Gobierno sin recibir un ¡Zas, en
toda la boca! cada vez que pronuncia una palabra.
¡A disfrutar! ¡Viva
Don Carnal!
Esta semana y antes de que hoy, el miércoles de ceniza
acabe con la semana de Carnaval vivida en muchos lugares, colgamos en nuestro
blog estas sugerencias apropiadas para la fecha que nos han llegado vía twiter
del ciudadano Fermín Álvarez. A continuación para presentarle que mejor manera
que recoger su propia “bio” utilizada en la red.“Aspirante a escribir y
protagonizar mi propia vida, me conformaría con tener una frase. Además, soy
Donante de Pelo.” Tan sólo queremos añadir que además de ejercer su faceta como
donante (seguro que con mucha dignidad), Fermín es miembro de la Asociación Cultural
“El Hayedo” de Cantalojas. Muchas gracias por participar en este proyecto.